divendres, 20 de desembre del 2024

LES CARTES, UN GÈNERE DIRECTE I PROPER

 El gènere epistolar ha donat grans exemples de literatura fresca i autèntica, exploratòria de la intimitat i las veritables raons i peripècies del viure i les seves dificultats. 

Fa poc va caure a les meves mans una carta mecanografiada d'un familiar. D'un nebot al seu tiet (el meu avi), i em va semblar tan despullada i veritable que la vull compartir aquí.


(Transcripció)

Barcelona, 18 de diciembre de 1953.

Mi querido tío:

Es triste tener que confesarlo, pero, como le decía en mi anterior, no tengo nada nuevo que contarle. Lo natural sería poder decirle, por ejemplo, que me caso pronto, que he cambiado de empleo, que voy a emprender un negocio, que tengo tal o cual afición o, por lo menos, que me divierto mucho. Pero en mi vida, que más es vegetar que vivir, no hay acontecimientos que merezcan ser destacados; transcurre, monótona, dentro de la más odiosa vulgaridad. Sin embargo, trato hoy de contestarle para que no interprete mi silencio como olvido o falta de estimación hacia V., lo cual sentiría muchísimo. 

Lamento profundamente que su estado de salud no sea del todo halagüeño. En realidad los achaques que V. padece no son graves, pero las molestias y privaciones a que dan lugar son muy desagradables, Tanto su afección del estómago como la del corazón son cosa que, a mi juicio, no pueden acortar la vida de nadie, siempre y cuando se someta el enfermo a un tratamiento y régimen dietético apropiados. Por el contrario, al verse uno obligado a llevar una vida moderada y una alimentación sana por razón de estas pequeñas dolencias, se consigue retrasar la arteriosclerosis y el envejecimiento de los órganos vitales y, por ende, alargar la vida. De modo que, en este caso, es muy cierto aquello de que no hay mal que por bien no venga, Mi padre sigue fuerte y sano como siempre, y trabajando bastante con el asunto de los marcos y cornucopias. Pero es viejo, y la vejez es ya de por sí una enfermedad; es una enfermedad incurable que, más pronto o más tarde, ha de acabar en un triste desenlace,

En cuanto a mi madre el caso es bastante peor. Padece graves trastornos circulatorios debidos a la arteriosclerosis. Este último verano estuvo muy mal. Perdía el conocimiento (lipotimias) por lo menos dos veces al día, de modo que no podíamos dejarla sola. Ahora parece que está algo mejorada, pero estoy muy preocupado pensando en lo que va a ocurrir el próximo verano, pues parece que le es mucho peor el calor que el frío.

En lo que respecta a mi salud he de decirle que, aparte la neurosis que siempre he padecido, sigo bastante bien, Por cierto que, debido a mi estado de ánimo siempre deprimido, someto a mi organismo a duras pruebas. Así, por ejemplo, bebo y como con exceso, pues encuentro en ello un cierto paliativo a mis males de orden psíquico.

Agotado ya el tema de la salud que era casi el único sobre el que podía versar esta carta, no me queda sino decirle que, tanto mi padre como yo, nos alegraríamos muchísimo de poder verle y abrazarle. Por eso le rogamos que aproveche unas vacaciones para venir a Barcelona. Nosotros no es probable que podamos nunca ir a verle a París.

Por cierto que, hace poco más de un año, estuve tentado de concertar con una agencia de turismo el viaje y estancia de ocho días en París, pero no pasó la cosa de ser un vago proyecto. Aquello fué como un fugaz destello de ilusión en la lobreguez de mi existencia, Quizá la idea brotó en mi mente a impulsos de cierto estado de ánimo algo complejo, indefinible. Finalizaba entonces el verano de 1952. Había yo tenido ocasión de conocer y acompañar a algunas muchachas francesas; encantadoras muchachas que aparecen todos los años en nuestras latitudes durante la época estival. Vienen a hacer turismo en España, o a broncear su blanca piel al sol de nuestras playas...

De seguir por este camino no le contaría más que tonterías, impropias de mi edad. Lo mejor es que ponga ya punto final a esta carta.

Antes de terminar quiero aprovechar la oportunidad para desearle, en nombre mío y en el de mis padres, muchas felicidades en las próximas fiestas de Navidad y un buen año 1954.

Mi padre procurará escribirle de un momento a otro.

Esperando verle pronto, le abraza,

Su sobrino Pere


dimarts, 2 de juliol del 2024

L'EXTINCIÓ DELS NATURALISTES?

 

L'EXTINCIÓ DELS NATURALISTES?

Ara que els naturalistes de carrer o aficionats són sovint simples "llisteros", és a dir, emplenadors de llistes d'observacions, més que observadors de processos i cercadors d'explicacions als mateixos, és interessant aquesta notícia que parteix d'una observació naturalista casual. La història ens parla sobre la formació d'una hipòtesis de treball i com s'ha arribat a demostrar el creuament de l'Atlàntic per part d'una papallona, la migradora dels cards, amb les implicacions de l'escalfament global en aquests processos. 

https://papallonesialtres.blogspot.com/2024/07/la-vanessa-cardui-tambe-creua-latlantic.html

És curiós, perquè l'investigador protagonista d'aquesta troballa no és ni tan sols un zoòleg sinó un botànic. A partir de la seva hipòtesis d'investigació, tot un equip multidisciplinari ha fet la investigació dels diferents aspectes implicats i finalment han pogut trobar l'explicació.

Un magnífic exemple del que és una investigació naturalista, ara que sembla que els naturalistes estan en extinció, com ja deia E.O.Wilson. "Botes per bates", que diuen, per exemplificar la deriva de les ciències biològiques cap a la hiperespecialització i el treball al laboratori.


Aqui enllaços relacionats amb el tema de l'extinció dels naturalistes

https://blog.creaf.cat/noticies/naturalistes-extincio/

https://infinitespider.com/naturalists-disappearing/

https://amicsnat.cat/node/87